6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

¿Has oído hablar del término Insurtech y te preguntas en qué se diferencia de los seguros tradicionales? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te presentamos seis formas en que Insurtech está cambiando la industria de los seguros de forma significativa. Descubre cómo la tecnología está transformando la forma en que las empresas de seguros operan y ofrecen sus servicios a los consumidores. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este fascinante tema!

La revolución tecnológica ha mejorado muchas áreas de nuestras vidas. Lo primero que viene a la mente es la forma en que nos comunicamos y realizamos operaciones bancarias. Entonces, ¿por qué debería dejarse atrás el seguro? Afortunadamente, no es como insurtech es el nuevo juego en la ciudad.

Insurtech es para la industria de seguros tradicional lo que las fintech son para los bancos tradicionales. No hay forma de vencer a la conveniencia, y es por eso que muchos proveedores convencionales se están uniendo al juego.

En este artículo, entraremos en detalles sobre insurtech, sus ventajas y desventajas, y lo compararemos con los seguros tradicionales.

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

¿Qué es Insurtech?

Insurtech (seguro + tecnología), similar a fintech, busca interrumpir una industria tradicional que no ha ofrecido nada nuevo durante lo que parece ser décadas.

Mediante el uso de la tecnología, insurtech ofrece pólizas altamente personalizables cuyos precios se cotizan utilizando nuevos flujos de datos para brindar primas personalizadas en lugar de utilizar gráficos estandarizados con datos antiguos.

Estas nuevas empresas de seguros tienen mucho a su favor en términos de costos, adquisición de clientes y experiencia del usuario. Buscar un seguro puede ser engorroso, y solicitar uno lo es aún más.

Por estas y otras razones, insurtech se ha puesto en marcha ya que los clientes están más que listos para adoptar una compañía de seguros solo digital que requiere mucho menos papeleo y ofrece una experiencia personalizada.

¿Cómo funciona Insurtech?

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

Insurtech es un producto de los tiempos modernos cuando los clientes están tan acostumbrados a obtener cosas con un par de toques en la pantalla del teléfono inteligente. Sin embargo, las personas a menudo no se dan cuenta de cuánto trabajo se necesita en segundo plano para brindarle estas ofertas, productos o servicios.

Por supuesto, ya no estamos hablando de trabajo manual, sino de inteligencia artificial y computadoras. Los datos reales, junto con el aprendizaje automático y los algoritmos, funcionan para brindarle la póliza adecuada a un precio justo.

Esto contrasta marcadamente con los modelos estadísticos y las categorías generales de riesgo que abarcan a personas muy diferentes solo porque son de la misma edad y género.

Insurtech está atacando este problema de datos y análisis de frente mediante el uso de información de todo tipo de dispositivos, como rastreadores GPS en automóviles o rastreadores de actividad en nuestras muñecas, solo por nombrar algunos.

Usando estas entradas de datos, las compañías de insurtech están construyendo agrupaciones de riesgo más definidas, lo que permite que los productos tengan un precio más competitivo y justo.

LEA TAMBIÉN: Las 11 mejores agencias de marketing Fintech

¿Por qué es importante Insurtech?

Insurtech y fintech son importantes debido a la competencia que traen a estas viejas industrias que no han cambiado en mucho, mucho tiempo.

Las startups insurtech tienen muchas ventajas, como verás a continuación, pero ninguna tan importante como la siguiente: la disrupción.

Nadie está realmente satisfecho con el sistema existente y las aseguradoras establecidas. Son caros, ofrecen los mismos productos y, a menudo, son muy reacios a pagar las reclamaciones.

Esto es lo que sucede cuando no existe una competencia real y se garantiza que miles de millones de personas necesitarán un seguro muchas veces a lo largo de su vida.

Por lo tanto, sin insurtech, las primas seguirían aumentando y los clientes seguirían recibiendo servicios y productos de seguros deficientes.

6 ventajas de Insurtech

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

Menos costoso

Una de las principales ventajas de las pólizas insurtech es que son más económicas que las pólizas de seguros tradicionales. Esto se debe a que las empresas de insurtech tienen muchos menos gastos generales en términos de oficinas y representantes de ventas, entre otras cosas. Todo está en línea y requiere mucha menos mano de obra.

También, por lo general, adaptan sus políticas a usted y solo a usted. Por ejemplo, obtener un seguro de automóvil con una compañía de insurtech como Root significa que sus tarifas están determinadas principalmente por la forma en que conduce y, en menor medida, por la edad que tiene o el género.

Obtiene una cotización haciendo una prueba de manejo con una aplicación Root en su teléfono que rastrea su movimiento y hábitos de manejo durante un par de semanas.

Sin embargo, debido a que las compañías de insurtech tienen información directa sobre usted, es más probable que lo rechacen. Sin embargo, si lo aceptan, obtendrá tarifas mucho más bajas.

aerodinámico

Si algo hacen bien las empresas fintech es optimizar la experiencia del usuario desde el registro hasta la fase de uso. Abrir una cuenta bancaria digital, por ejemplo, no podría ser más fácil, y usar la aplicación de banca móvil es tan fácil para niños de 7 años como para niños de 97 años.

Insurtech ha hecho lo mismo para la industria de seguros, y obtener una póliza a menudo es una experiencia mucho mejor, aunque podría incluir datos directos del cliente potencial.

Menos papeleo

Hablando de agilizar el proceso, el papeleo es cosa del pasado debido a los grandes datos y el aprendizaje automático que permite que estas nuevas empresas recopilen datos sobre usted incluso antes de que piense en obtener una póliza.

Por lo tanto, las compañías solo necesitan los detalles más básicos de usted, y el resto lo resolverá la IA. Este proceso también es increíblemente más rápido que lo que están haciendo las aseguradoras de la vieja escuela.

LEER SIGUIENTE: 4 maneras en que Fintech cambia los bienes raíces (con ejemplos)

Datos en tiempo real

Las compañías de seguros clásicas trabajan con datos que se remontan a décadas clasificando a los clientes en grupos según su categoría de riesgo. Estos grupos también son muy amplios y, por eso, algunas personas terminan pagando más por sus pólizas de lo que realmente deberían.

Por otro lado, insurtech está utilizando datos en tiempo real y no se basa completamente en modelos estadísticos y, por lo tanto, crea categorías de riesgo más pequeñas y mucho más personalizadas. Como ya mencionamos, es una de las razones por las que pueden ofrecer una estrategia de precios más competitiva.

Mejor personalización

Las compañías de insurtech en las industrias de seguros de vida y salud no solo usan dispositivos portátiles para decidir qué póliza y por cuánto dinero es adecuada para usted, sino que también pueden recompensarlo con descuentos y beneficios.

Esta es una personalización sin igual que obviamente se inclina mucho hacia las personas que son más saludables y se cuidan mucho mejor. Pagarán mucho menos por el seguro que los teleadictos con sobrepeso, por ejemplo.

¿Las primas más altas atraerán a las personas a cuidarse a sí mismas, o esto empeorará aún más el acceso a los seguros? Te dejaré ser el juez.

Mas competitivo

Todas las razones mencionadas anteriormente son las ventajas de insurtech que las hacen más competitivas que las aseguradoras tradicionales. Es más accesible, más barato, digital, móvil, lo que sea, lo tiene.

Aunque existe un mayor riesgo de que una empresa de insurtech lo rechace, hay menos posibilidades de que pague un ojo de la cara si lo aceptan solo porque está en un grupo de alto riesgo en el papel. Y eso es suficiente para que mucha gente se postule.

Desventajas de Insurtech

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

Regulación

El mundo de los seguros se ve empañado por una gran cantidad de trámites burocráticos, y con razón. Sin embargo, así como las nuevas empresas de tecnología financiera tuvieron que abrirse camino a través de su parte justa, lo mismo ocurre con las insurtech.

La regulación es un problema mayor de lo que parece porque muchas nuevas empresas de insurtech requieren la ayuda de las aseguradoras tradicionales para administrar la suscripción y el riesgo catastrófico.

Sin embargo, a medida que las insurtech obtienen millones de clientes debido a su modelo refinado y simplificado y su enfoque fácil de usar, muchas aseguradoras establecidas aceptarán la idea de insurtech e invertirán y cooperarán con ellas. Haciendo así la vida más fácil para los nuevos también.

Rechazo

Debido a que insurtech ofrece un producto de seguro tan personalizado respaldado por datos reales, habrá un buen número de clientes que serán rechazados. Eso es, por supuesto, desafortunado y puede disuadir a muchas personas de darle una oportunidad a las compañías insurtech.

Mal servicio al cliente

Esto es algo que muchas empresas tradicionales aún no dominan. El problema parece ser aún peor para las empresas fintech e insurtech que a menudo carecen del poder humano para cubrir de manera efectiva todas las consultas de los clientes de manera positiva.

Con suerte, las empresas mejorarán en esto porque es algo muy frustrante de lo que hablar hoy en día.

LEER SIGUIENTE: 5 formas de comprar ahora, pagar después Ganar dinero

Ventajas del Seguro Tradicional

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

Seguridad

La industria de seguros tiene cientos de años y muchas compañías de seguros existentes se fundaron hace décadas y décadas. Eso significa que muchos de ellos son, a estas alturas, casi demasiado grandes para fallar.

Aunque las compañías de seguros rara vez quebran, en caso de que una lo haga, los asegurados están protegidos por los gobiernos estatales y los reguladores de seguros estatales. En caso de quiebra de un fondo de seguro, las pólizas se transferirán a un fondo de seguro estable.

La mayoría de las personas también tienden a confiar más en las empresas tradicionales, ya que tienen reconocimiento de marca y reputación. Puede ser más difícil para las nuevas aseguradoras penetrar en el mercado de manera significativa.

Desventajas del Seguro Tradicional

Caro de ejecutar

Las aseguradoras convencionales tienen muchos gastos generales que las insurtech no tienen. Sucursales físicas con cientos o incluso miles de agentes de ventas y aseguradores, empleados, actuarios, ajustadores de siniestros, analistas, especialistas en control de pérdidas y, por supuesto, gerentes. Todo esto cuesta mucho, mucho.

Primas altas

El costo de hacer negocios se transfiere a los clientes, por supuesto, y por lo tanto, las pólizas de las aseguradoras tradicionales cuestan más. Para la mayoría de las personas, las primas aumentan todo el tiempo en lugar de disminuir.

Eso no tiene sentido si tienes un historial perfecto y caes en un grupo con menos riesgo. Sin embargo, aquí estamos, pagando por las narices año tras año.

suscripción

Las aseguradoras convencionales tienen un proceso complicado para determinar el riesgo que asumen y cuantificarlo en dólares. Ese puede ser un proceso lento con mucho papeleo y algunos exámenes.

Al final, es muy probable que la cifra que tendrá que pagar lo deje insatisfecho y, por lo tanto, es probable que no lo recomiende a otros o incluso que desaliente activamente a las personas de ir a esa compañía de seguros.

El futuro de los seguros

6 maneras en que Insurtech es diferente a los seguros tradicionales

Entonces, como decimos repetidamente, la industria de los seguros se enfrenta a un evento trascendental. Esta vez, no son sus clientes los que se enfrentan a un evento catastrófico, sino las propias empresas y el sistema del que forman parte.

Según algunas estimaciones, habrá hasta un billón de dispositivos conectados a partir de 2025. Esta gran cantidad de datos permitirá a las aseguradoras ofrecer precios personalizados, nuevas categorías de productos y prestación de servicios en tiempo real.

Obtener una cotización en el acto para conducir el automóvil de su amigo, por ejemplo, será pan comido.

Luego, para casi todos los productos de seguros personales y para pequeñas empresas, la suscripción, como se sabe ahora, dejará de existir y será reemplazada por la automatización respaldada por el aprendizaje automático.

El proceso de reclamos cambiará drásticamente y la mayor parte estará completamente automatizado. El mejor ejemplo es un accidente automovilístico en el que el titular de una póliza toma un video de los daños en el acto, que se traduce automáticamente en descripciones de pérdidas y montos estimados.

Conclusión

El seguro es otra industria que finalmente está siendo interrumpida por compañías de tecnología que reconocieron una oportunidad única en la vida. Y debido a que las aseguradoras tradicionales a menudo son horribles, es muy fácil “robarles” clientes, especialmente a los más jóvenes.

A medida que pasa el tiempo, los titulares intentarán ponerse al día. ¿Pero será demasiado tarde? Sólo el tiempo dirá.

La industria de seguros se encuentra en una encrucijada, y será interesante seguirla mientras atraviesa su transformación que ya ha comenzado.

IA, aprendizaje automático, big data, IoT: estas no son solo palabras de moda que la gente está lanzando. Estas tecnologías tienen aplicaciones en el mundo real y ya están influyendo en nuestra forma de vida.

Ya estamos viviendo en una película de ciencia ficción, simplemente no la reconocemos porque somos la rana proverbial que se está cocinando viva, pero muy lentamente.

Más sobre tecnología financiera

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario